DIPLOMADO INTERNACIONAL EN ABORDAJE, DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL

$50.00

Categoría:

Información del curso

Justificación

El abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes es una de las peores formas de violencia contra la niñez y adolescencia. A pesar de ser un problema de gran escala, la mayoría de los casos no son detectados ni denunciados. El maltrato físico difiere del maltrato psicológico ya que el diagnóstico del mismo depende en gran medida de las lesiones y de la negligencia adulta. La importancia de escuchar al niño cuando toma la palabra radica muchas veces en su descripción frecuente por eso es importante prestarles atención, privacidad y escucharlos sin tener la intención de juzgarlos. Mucho de los casos detectados ni siquiera tienen lesiones físicas que funcionen como un indicio para poder determinar cuál fue el agresor ni una conducta específica que un niño presente. No suelen existir testigos muchas veces el agresor tiene un solo cómplice o suele hacerlo a escondidas.Producto de estos factores se hace una tarea difícil poder denunciar un abuso sexual al tener y existir la frase “si no hay lesión, no hubo abuso” al existir esto los niños no reciben tratamiento, ni protección ni mucho menos justicia.

Objetivos

  • Brindar un panorama amplio sobre las diversas concepciones existentes en torno a la violencia

sexual y el impacto en la vida y salud de las mujeres.

  • Formar y orientar a profesionales competentes que logren reestablecer la estabilidad

emocional, alterada con el o los sucesos traumáticos producto de un abuso sexual.

  • Profundizar los conocimientos bajo el enfoque de la detección, abordaje y prevención del abuso

sexual en adultos e infantes como proyección a mejores en el tratamiento terapéutico de la

víctima.

  • Establecer herramientas de detención temprana mediante técnicas de abordaje

interdisciplinario con la finalidad de precautelar la integridad de presuntas víctimas de abuso

sexual infantil.

  • Integrar conceptualizaciones que permitan medir y establecer nexos con las secuelas

emocionales que presentan las presuntas víctimas de abuso sexual infantil y los procesos de

abordaje adecuados en cada uno de ellos.

Dirigido A:

  • Psicólogos
  • Médicos
  • Docentes
  • Orientadores
  • Psiquiatras
  • Abogados
  • Trabajadores Sociales
  • Estudiantes de los semestres en Psicología

Proceso de Postulación

  • PAGO EN LÍNEA O TRANSFERENCIA.
  • ENVÍO DE COMPROBANTE BANCARIO AL CORREO ELECTRÓNICO (en caso de ser transferencia).
  • RECEPCIÓN DE USUARIO Y CONTRASEÑA POR PARTE DEL ESTUDIANTE
EJES TEMATICOS
  • Módelo Terapéutico Seguro y Confiable para el Paciente
  • Sexualidad Infantil
  • Prevención de Abuso Sexual de Niñas y Niños
  • Etapas de Reconocimiento como Víctima y Sobreviviente
  • Psicodiagnóstico y evaluación
  • Abuso Sexual en el Contexto Legal e Individual
  • Abordaje médico legal ante un delito sexual
  • Intervención Jurídica, Psicológica y Forense en Víctimas de Violencia y Abuso Sexual
  • Reconstrucción de la víctima desde una perspectiva desde la victimización desde  un enfoque de genero
OBTENDRAS
  • Guía del Abuso Sexual Infantil
  • Guía de Sospechas del Abuso Sexual Infantil
  • Técnicas para la Detección del Abuso Sexual Infantil
  • Mi sol Orientación del Abuso Sexual Infantil
  • PAGO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN: $20 DÓLARES AMERICANOS 
  • PAGO POR MÓDULO: $50 DÓLARES AMERICANOS 
  • El pago se podrá efectuar por transferencia Bancaria, western union, zelle, pago en línea con tarjeta de crédito o Paypal.
  • ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL
  • ACCESO A LA CLASE GRABADA
  • ENTREGA DE MATERIAL DIGITAL
  • ENTREGA DE CERTIFICADO 40 HORAS

Reviews

  1. Andreina

    Buenas me gustaría información sobre la especialización xq dice q son 300 horas pero el certificado sale x 40 horas?

Add a review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?