Información del curso
Justificación
La psicoterapia cognitivo conductual (TCC) es un enfoque terapéutico basado en la teoría cognitiva de Aaron T. Beck y en los principios del condicionamiento operante de B.F. Skinner. Esta terapia se centra en la modificación de los pensamientos disfuncionales y de los patrones de comportamiento inadecuados. Los antecedentes de la TCC se encuentran en la terapia cognitiva desarrollada por Beck en la década de 1960 y en la terapia de modificación de conducta de Skinner.
Un taller sobre psicoterapia cognitivo conductual representa una oportunidad de capacitación integral para profesionales y estudiantes interesados en enriquecer sus habilidades terapéuticas. Proporciona una plataforma de aprendizaje donde se explorarán en profundidad las técnicas y estrategias de intervención, incluyendo la identificación y modificación de patrones cognitivos disfuncionales, la implementación de tareas conductuales, y la aplicación de principios de cambio de conducta.
Objetivos
- Aprender los principios fundamentales de la psicoterapia cognitivo conductual.
- Adquirir competencias necesarias para abordar una amplia gama de trastornos psicológicos.
- Preparar y aplicar de manera efectiva los principios y técnicas de esta modalidad terapéutica en la práctica clínica.
Dirigido A:
- Psicólogos
- Médicos
- Docentes
- Orientadores
- Psiquiatras
- Abogados
- Trabajadores Sociales
- Estudiantes de los semestres en Psicología
Proceso de Postulación
- PAGO EN LÍNEA O TRANSFERENCIA.
- ENVÍO DE COMPROBANTE BANCARIO AL CORREO ELECTRÓNICO (en caso de ser transferencia).
- RECEPCIÓN DE USUARIO Y CONTRASEÑA POR PARTE DEL ESTUDIANTE
Malla Curricular
- Introducción a la psicoterapia cognitivo- conductual
- Principios básicos y conceptos fundamentales
- Modelos conceptuales en psicoterapia cognitivo conductual
- Bases científicas de la psicoterapia cognitivo conductual
Reviews
There are no reviews yet.