Información del curso
Justificación
La terapia cognitivo-conductual aborda tanto los patrones de pensamiento disfuncionales como los comportamientos problemáticos, brindando a los profesionales o futuros profesionales las herramientas necesarias para ayudar a sus pacientes a cambiar sus respuestas emocionales y mejorar su calidad de vida. Es un enfoque estructurado y colaborativo que se ha demostrado eficaz en el tratamiento de una variedad de trastornos psicológicos.
Objetivo
Aprender a adaptar la Terapia Cognitivo-Conductual para abordar eficazmente trastornos comunes, como la depresión, la ansiedad, los trastornos de pánico y los trastornos postraumáticos.¿Qué aprenderás?
- Psicoterapia cognitiva- conductual para la depresión
- Terapia cognitivo- conductual para la ansiedad y los trastornos de pánico
- Terapia cognitivo- conductual para los trastornos de estrés postraumático
Dirigido A:
- Psiquiatras
- Médicos
- Psicólogos
- Sociólogos
- Terapeutas Ocupacionales
- Estudiantes universitarios de últimas semestres en áreas relacionadas
Proceso de Postulación
- PAGO EN LÍNEA O TRANSFERENCIA.
- ENVÍO DE COMPROBANTE BANCARIO AL CORREO ELECTRÓNICO (en caso de ser transferencia).
- RECEPCIÓN DE USUARIO Y CONTRASEÑA POR PARTE DEL ESTUDIANTE
Malla Curricular
- Introducción a la terapia cognitivo: historia, conceptos básicos y principios fundamentales
- Principios básicos de la modificación de conducta
- Módelo cognitivo y modelo de aprendizaje social
- Rol del terapeuta y del paciente en la terapia cognitivo- conductual
- Intervenciones para el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas
- Análisis de casos prácticos
Reviews
There are no reviews yet.